Sirven Los Batidos De Proteínas Para Adelgazar?

Salud  » Recetas para adelgazar »  Sirven Los Batidos De Proteínas Para Adelgazar?
0 Comments

Sirven Los Batidos De Proteínas Para Adelgazar
Beneficios de los Batidos de Proteínas para Adelgazar Los batidos de proteínas reducen el apetito y los niveles de la hormona del hambre, la grelina, ayudándote a sentirte lleno durante más tiempo, lo que puede ayudarte a comer menos y a perder grasa corporal.

¿Qué pasa si tomo proteína para bajar de peso?

Los fabricantes de los batidos de proteínas pueden afirmar que sus productos ayudan a reducir la grasa corporal o fomentan la pérdida de peso. Pero los batidos de proteínas no son una manera mágica para bajar de peso. Algunos estudios determinaron que consumir una cantidad de proteína mayor de lo habitual en la alimentación puede ofrecer beneficios.

  1. Por ejemplo, comer o beber productos con alto contenido en proteína puede ayudarte a disminuir la grasa corporal, mantener la masa muscular magra, sentirte satisfecho y bajar de peso.
  2. Sin embargo, las evidencias son limitadas.
  3. Además, los estudios a menudo evalúan muchas fuentes de proteína y no solo los batidos de proteínas.

Reemplazar comidas por batidos de proteínas puede contribuir a reducir las calorías diarias, lo que puede ayudarte a bajar de peso. Sin embargo, con el tiempo, tendrás que volver a comer comida sólida. Es posible que consumir comida sólida haga que regrese el exceso de peso si no tomas buenas decisiones sobre la comida.

Además, si dependes demasiado de los batidos de proteínas para reemplazar las comidas diarias, te perderás los beneficios para la salud de los alimentos integrales. Como la proteína tiene calorías, consumir demasiada cantidad puede dificultarte bajar de peso. Esto puede suceder si bebes batidos de proteínas junto con tu alimentación habitual y no consumes menos calorías ni haces ejercicio.

Las Pautas Dietética para Estadounidenses indican que un adulto promedio necesita de unos 46 a 56 gramos de proteína al día. Esta cantidad depende de tu peso y tu salud general. Mientras que lleves una alimentación saludable, probablemente no tengas que agregar proteína adicional a través de batidos de proteína u otras fuentes.

  • Frutas
  • Verduras
  • Cereales integrales, como arroz integral o pan integral
  • Productos lácteos con bajo contenido en grasa o sin grasa, como la leche, el yogur y el queso
  • Comidas con alto contenido en proteína, como pechuga de pollo sin piel, huevo, pescado, frijoles, guisantes, lentejas, productos de soja, frutos secos y semillas

Además, evita comer demasiada cantidad de comida con azúcar agregada, sal o grasa saturada. Añade también actividad física a tu rutina diaria. Intenta hacer unos 30 minutos de actividad, como caminar rápido, la mayoría de los días de la semana. Además, haz ejercicios de fortalecimiento muscular para todos los grupos musculares principales al menos dos veces a la semana.

¿Cómo se toman las proteínas para bajar de peso?

De acuerdo con la nutricionista Natalie Rizzo, para la pérdida de peso lo mejor es tomar el batido de proteínas entre las comidas y en momentos de ansiedad por comer. La bebida te ayudará a sentirte saciado y a comer menos cantidad de alimentos durante las comidas.

¿Cuál es la mejor proteína para bajar de peso?

Carnes magras – Las mejores proteínas para bajar de peso son las carnes magras como el pollo, el pavo y el pescado. Estos alimentos contienen proteínas con aminoácidos esenciales, y que son muy fáciles de incluir en la dieta. El pescado también aporta muy pocas calorías, por lo que es una opción ideal para controlar el peso corporal.

¿Qué pasa si tomo un batido de proteínas todos los días?

Riñones – Ante todo es necesario que la ingesta diaria de líquidos sea elevada para conseguir eliminar las impurezas que se quedan acumuladas en los riñones y evitar su deterioro. Comer alimentos ricos en agua como las frutas y verduras es esencial para una buena depuraración.

La piña, por la cantidad de propiedades diuréticas que contiene, y los espárragos, que son adecuados para lograr una perfecta limpieza del sistema renal, son los más destacables. Lograr una buena definición depende de varios factores, uno de ellos es la genética Es necesario que lo tengas en cuenta, como importante es dejar de consumir este tipo de complementos cuando no realizas deporte, así como pasar épocas de descanso cada tres o cuatro meses para así depurar el organismo y evitar que el trabajo de nuestros órganos sea excesivo en este sentido.

Hay que tener en cuenta que la calidad de las comidas no es igual que las de estos polvos proteínicos y aunque creas que es difícil encontrar alimentos naturales, es más fácil de lo que piensas: carnes rojas, lácteos, claras de huevo, pollo, pescado, ayudan a que tus músculos se tonifiquen más rápido.

¿Qué proteína te ayuda a quemar grasa abdominal?

El huevo, la carne magra, el pollo, el atún, las legumbres o los frutos secos son las mejores opciones para consumir proteína y que nos ayuden a quemar grasa en la práctica del ejercicio.

¿Qué pasa si tomo proteína y soy gorda?

¿Tomar proteína en polvo engorda? FALSO. Para aumentar de peso necesitas que tu consumo de calorías sea mayor a tu gasto de las mismas. La proteína en polvo no es más que un alimento extra, está en ti controlar tu ingesta para no subir y mantener un peso saludable.

¿Qué pasa si me tomo la proteína y no hago ejercicio?

Entonces, si tienes completa tu ‘cuota’ de proteína en el cuerpo, tomas un batido y luego no quemas esas calorías con deporte, es muy probable que se conviertan en grasa.

You might be interested:  Batidos Para Tomar Antes De Dormir?

¿Cuántas veces debo tomar proteína al día para bajar de peso?

Se recomienda consumir entre 1 y 3 batidos de proteína al día, según la cantidad que necesites acorde a tu peso.

¿Cómo acelerar el metabolismo para bajar de peso?

¿Es posible acelerar su metabolismo?: MedlinePlus enciclopedia médica Su es el proceso que su cuerpo utiliza para convertir la energía a partir del alimento para todas sus funciones. Usted depende de su metabolismo para respirar, pensar, digerir, hacer circular la sangre, mantenerse caliente cuando hace frío y mantenerse fresco cuando hace calor.

A continuación se encuentran 6 mitos, y sus realidades, sobre el metabolismo: Mito 1: El ejercicio acelera su metabolismo mucho tiempo después de haber terminado de hacerlo. Es cierto que usted quema más calorías cuando hace, especialmente cuando eleva su ritmo cardíaco con actividades como el ciclismo o la natación.

Este aumento del uso de calorías se prolonga durante el tiempo que dure su ejercicio. Es posible que siga quemando calorías adicionales aproximadamente una hora después de ejercitarse, pero los efectos posteriores del ejercicio terminan ahí. Una vez que se deje de mover, su metabolismo volverá al ritmo que tiene cuando usted está en descanso.

Si usted se llena de calorías tras un ejercicio creyendo que su cuerpo seguirá quemando calorías el resto del día, corre el riesgo de aumentar de peso. Qué hacer: Haga ejercicio para cuidar su salud y recárguese con, No permita que el ejercicio le dé una excusa para excederse consumiendo alimentos y bebidas que tengan muchas calorías.

Mito 2: Aumentar la masa muscular le ayudará a bajar de peso. El músculo quema más calorías que la grasa. Entonces, ¿formar más músculos estimulará o no su metabolismo? Sí lo hará, pero solo en una pequeña medida. La mayoría de las personas que hacen ejercicio regularmente aumentan solo unas cuantas libras (menos kilogramos) de músculo.

Eso no es suficiente para hacer una gran diferencia en la cantidad de calorías que usted quema. Además, cuando no se están usando activamente, los músculos queman muy pocas calorías. La mayor parte del tiempo, su cerebro, corazón, riñones, hígado y pulmones representan la mayor parte de su metabolismo.

Qué hacer: Levante pesas para conseguir músculos y huesos más fuertes. Incorpore el entrenamiento de fuerza como parte de un programa de ejercicios bien redondeado que incluya actividades que pongan a latir a su corazón. Para evitar recuperar el peso extra, también necesitará consumir una dieta saludable y appropriate más pequeñas.

Mito 3: Comer ciertos alimentos puede acelerar su metabolismo. Consumir alimentos como el té verde, la cafeína y chiles (ajíes) picantes no le ayudará a bajar el peso excedente. Algunos de estos alimentos pueden dar un pequeño estímulo a su metabolismo, pero no suficiente para hacer una diferencia en su peso.

Qué hacer: Elija sus alimentos por su buen valor nutricional y su sabor. Coma una variedad de, Mito 4: Hacer comidas pequeñas durante el día acelera su metabolismo. Desafortunadamente hay poca evidencia científica que indique que hacer comidas pequeñas y frecuentes acelerará su metabolismo.

Distribuir sus comidas a lo largo del día puede evitar que le dé demasiada hambre y, en consecuencia, que coma en exceso. De ser el caso, entonces es buena idea hacerlo. Los atletas tienen un mejor rendimiento cuando comen más a menudo en cantidades pequeñas. Si usted es de esas personas que tiene dificultades para detenerse una vez que ha comenzado a comer, hacer tres comidas al día puede facilitarle el mantener una ingesta adecuada en lugar de ingerir una gran cantidad de refrigerios.

Qué hacer: Ponga atención a las señales que le da su cuerpo cuando tiene hambre y coma cuando este sea el caso. Manténgase al tanto de su alimentación diaria y limite los refrigerios con mucha azúcar y grasa. Mito 5: Dormir bien por la noche es bueno para su metabolismo.

  • Un buen descanso por la noche no acelerará su metabolismo, pero no dormir puede llevarlo a aumentar de peso.
  • Las personas que no duermen lo suficiente tienden a consumir más calorías de las que necesitan, quizás para lidiar con el sentimiento de cansancio.
  • Qué hacer: Planifique su agenda de manera que tenga suficiente tiempo para dormir.

Si tiene problemas para dormir, busque maneras de relajarse antes de irse a la cama y prepare su habitación para que sea cómoda para dormir. Hable con su proveedor de atención médica si los consejos de cuidados personales para dormir mejor no le ayudan.

  1. Mito 6: Usted subirá de peso a medida que envejezca porque su metabolismo se desacelerará.
  2. Si bien es cierto que nuestro metabolismo es más lento que cuando éramos chicos, gran parte del aumento de peso que se da en la mediana edad sucede porque nos volvemos menos activos.
  3. Los empleos y la familia hacen que el ejercicio pase a un segundo plano.

No nos movemos tanto y perdemos músculo y ganamos grasa. A medida que envejece, también puede tener problemas para regular sus comidas. Luego de una comida grande, las personas jóvenes tienden a comer menores cantidades hasta que sus cuerpos utilizan las calorías.

  • Este control natural del apetito parece desaparecer conforme la gente envejece.
  • A menos que ponga mucha atención, las comidas grandes pueden acumularse rápidamente.
  • Qué hacer: Conforme envejece, es importante hacer del ejercicio una parte regular de cada día.
  • Al mantenerse activo y consumir de alimentos saludables, puede evitar aumentar de peso con la edad.

Pérdida de peso – acelerar el metabolismo; Obesidad – acelerar el metabolismo; Sobrepeso – acelerar el metabolismo Cowley MA, Brown WA, Considine RV. Obesity: the problem and its management. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and Pediatric,7th ed.

  • Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 26.
  • Maratos-Flier E. Obesity.
  • In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds.
  • Williams Textbook of Endocrinology,14th ed.
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40.
  • Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC – Nourish and heal through food, San Jose, CA.

Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. : ¿Es posible acelerar su metabolismo?: MedlinePlus enciclopedia médica

¿Cuándo se ven los resultados de la proteína?

¿Cuándo se empiezan a ver resultados con los batidos de proteínas? Depende de la genética de cada persona, pero con un entrenamiento muscular específico combinado con un plan de nutrición estructurado con la toma de batidos post entrenamiento, se puede ver un aumento de la masa muscular magra a partir de 6 a 8 semanas.

You might be interested:  Batidos Simples Para Bajar De Peso?

¿Qué hace la proteína en el cuerpo de una mujer?

¿Por qué es necesario el consumo de proteínas? – 9 de los 20 aminoácidos que componen la proteína son esenciales. Esto significa que el cuerpo no puede producirlos por sí mismo, por lo que hay que consumirlos mediante la dieta. Las proteínas son importantes para el buen funcionamiento del cuerpo, la protección de la masa muscular del catabolismo (degradación de los tejidos), el funcionamiento de las hormonas y el mantenimiento del sistema inmunitario. Las proteínas, al igual que las grasas y los carbohidratos, son macronutrientes. Esto significa que el organismo los necesita en cantidades grandes. Sin embargo, a diferencia de las grasas y los carbohidratos, el cuerpo no almacena proteínas, por lo que es necesario reponerlas con cierta regularidad.

¿Que comer por la noche para quemar grasa?

La cena ‘perfecta’ que aconsejan los nutricionistas para quemar grasa y adelgazar La comida que más dudas y preguntas genera es sin duda la cena. ¿Es recomendable cenar poco o nada? ¿Podemos incluir carnes y pescados? ¿Es conveniente que pasen unas horas entre la cena y el momento de acostarse? Una cosa está muy clara, las cenas nunca pueden ser copiosas.

La explicación es muy sencilla. Es la única comida del día tras la cual no vamos a movernos, especialmente durante los meses de invierno. Como mucho pasaremos un rato viendo la tele y nos marcharemos a dormir. Eso implica apostar por un menú ligero, saludable y fácilmente digerible. Según explica “el rincón del deportista” desde su cuenta oficial de Instagram “si no comes bien en la cena vas a quedar con hambre y no vas a descansar bien, y el descanso es fundamental, así que piénsalo bien antes de acostarte con hambre”.

“Hay personas cenando solo una galleta o una barra de proteína para perder grasa y es lo menos que logran”, explican. Lo que recomiendan es añadir fuentes de proteínas dado que durante el sueño (aquí te mostrábamos la clave para perder peso durmiendo), 8 horas aproximadamente, el cuerpo descansa y se recupera el tejido muscular tras el entrenamiento.

Por lo tanto, lo recomendable es comer pollo, pescado, atún, lomo de cerdo, huevos, queso ricotta, carne de res y hummus. También es muy importante el incluir vegetales como lechuga, pepino, tomates, cebolla, berenjena, brócoli, calabacín, coliflor, zanahoria, espinaca, espárragos. “Elige alguna fuente de carbohidratos: si prefieres comer tus carbohidratos en el día al menos elige una fuente de grasas saludables para la cena”.

Para ello, lo que recomienda consumir es pan integral, avena, patata, granos, arroz integral y quinoa. También es importante el consumir grasas saludables. Consume aguacate, yema de huevos, aceite de oliva, semillas y frutos secos. Tal y como explican desde el “el rincón del deportista” es que “dejes un tiempo prudencial para hacer la digestión antes de dormir, que puede ser de hora y media a dos horas, el sueño es para descansar y la digestión es un proceso que le cuesta energía y esfuerzo a nuestro cuerpo, comer muy cercano a la hora de dormir puede entorpecer nuestro descanso, es allí cuando duermes tus horas completas y despiertas con el mismo cansancio.”.

¿Cuál es la mejor proteína para bajar de peso en mujeres?

Proteína de arroz integral – Procede de los vegetales, esta proteína compuesta de arroz integral contiene todos los aminoácidos esenciales, aunque menor concentración del aminoácido leucina. El cual, podemos obtenerlo de otros alimentos en nuestra dieta. Esta proteína vegetal del guisante en polvo, esta compuesta de todos los aminoácidos esenciales, hay que tener en cuenta que tiene una cantidad baja de metionina, una alternativa rica en hierro que produce menos alergias que las proteínas derivadas de la soja o el trigo.

¿Por qué la proteína hincha?

Fermentación y gases – En el caso de los complementos proteínicos se pueden juntar varios factores que hacen que la fermentación y asimilación de las mismas por parte del organismo sea más lenta y acabe generando gases. En primer lugar debemos tener presente que la asimilación de las proteínas por parte del organismo no es tan rápida, por lo que si a esto le sumamos algún inconveniente más para hacer la digestión, pues el tiempo de fermentación en el estómago es mayor, y con ello la producción de gases.

A la hora de tomar las proteínas tenemos dos opciones, una es tomarlas con leche y la otra con agua, Como hemos comentado más veces, con agua la asimilación de las mismas es más rápida por parte del organismo, ya que el agua no debe ser digerida. El tiempo de fermentación es mínimo y apenas se producen gases.

En el caso de ingerirlas con leche, el tiempo de asimilación es mayor, por lo que las proteínas fermentarán produciendo gases que serán los que acaben molestándonos sobremanera. A esto también hay que sumarle el momento en el que vamos a ingerir las proteínas,

  1. No es lo mismo hacerlo por la mañana que por la tarde, pues el metabolismo no funciona de la misma manera, y por lo tanto el tiempo que se tardan en digerir será más lento por la tarde, con mayor fermentación, y más rápido con la mañana con menor fermentación y menos producción de gases.
  2. Es cierto que la gran mayoría los tomamos después de estrenar, un buen momento para hacerlo con agua, pues el metabolismo está activo y su asimilación será más rápida.

Desde luego que no es nada recomendable tomar estos batidos al acostarnos, como hacen muchas personas, ya que el metabolismo va más lento y hacer la digestión tumbados no es nada recomendable si lo que queremos es evitar la aparición de gases derivados de la fermentación de los alimentos en el estómago.

¿Qué partes del cuerpo engorda la proteína?

Como se ha expuesto anteriormente, la proteína por sí sola no engorda ni adelgaza. Eso sí, en caso de consumirla en dosis superiores a las que necesita tu cuerpo y junto a una alimentación desequilibrada, sí contribuye a ganar peso.

¿Qué pasa si me tomo la proteína y no hago ejercicio?

Entonces, si tienes completa tu ‘cuota’ de proteína en el cuerpo, tomas un batido y luego no quemas esas calorías con deporte, es muy probable que se conviertan en grasa.

¿Cuál es la mejor proteína para bajar de peso y ganar masa muscular?

Proteína whey: el clásico para ganar masa muscular – La proteína whey es el batido de proteínas preferido para ganar masa muscular y por esto, se conoce como el clásico entre los suplementos. Es especialmente adecuado para todos los deportes de resistencia y fuerza porque contiene componentes proteicos de alta calidad y aminoácidos, necesarios tanto para el crecimiento de la musculatura como para su regeneración. ©foodspring Para saber más

You might be interested:  Cuantos Batidos De Proteina Al Dia?

¿Cómo acelerar el metabolismo para bajar de peso?

¿Es posible acelerar su metabolismo?: MedlinePlus enciclopedia médica Su es el proceso que su cuerpo utiliza para convertir la energía a partir del alimento para todas sus funciones. Usted depende de su metabolismo para respirar, pensar, digerir, hacer circular la sangre, mantenerse caliente cuando hace frío y mantenerse fresco cuando hace calor.

A continuación se encuentran 6 mitos, y sus realidades, sobre el metabolismo: Mito 1: El ejercicio acelera su metabolismo mucho tiempo después de haber terminado de hacerlo. Es cierto que usted quema más calorías cuando hace, especialmente cuando eleva su ritmo cardíaco con actividades como el ciclismo o la natación.

Este aumento del uso de calorías se prolonga durante el tiempo que dure su ejercicio. Es posible que siga quemando calorías adicionales aproximadamente una hora después de ejercitarse, pero los efectos posteriores del ejercicio terminan ahí. Una vez que se deje de mover, su metabolismo volverá al ritmo que tiene cuando usted está en descanso.

Si usted se llena de calorías tras un ejercicio creyendo que su cuerpo seguirá quemando calorías el resto del día, corre el riesgo de aumentar de peso. Qué hacer: Haga ejercicio para cuidar su salud y recárguese con, No permita que el ejercicio le dé una excusa para excederse consumiendo alimentos y bebidas que tengan muchas calorías.

Mito 2: Aumentar la masa muscular le ayudará a bajar de peso. El músculo quema más calorías que la grasa. Entonces, ¿formar más músculos estimulará o no su metabolismo? Sí lo hará, pero solo en una pequeña medida. La mayoría de las personas que hacen ejercicio regularmente aumentan solo unas cuantas libras (menos kilogramos) de músculo.

Eso no es suficiente para hacer una gran diferencia en la cantidad de calorías que usted quema. Además, cuando no se están usando activamente, los músculos queman muy pocas calorías. La mayor parte del tiempo, su cerebro, corazón, riñones, hígado y pulmones representan la mayor parte de su metabolismo.

Qué hacer: Levante pesas para conseguir músculos y huesos más fuertes. Incorpore el entrenamiento de fuerza como parte de un programa de ejercicios bien redondeado que incluya actividades que pongan a latir a su corazón. Para evitar recuperar el peso extra, también necesitará consumir una dieta saludable y appropriate más pequeñas.

Mito 3: Comer ciertos alimentos puede acelerar su metabolismo. Consumir alimentos como el té verde, la cafeína y chiles (ajíes) picantes no le ayudará a bajar el peso excedente. Algunos de estos alimentos pueden dar un pequeño estímulo a su metabolismo, pero no suficiente para hacer una diferencia en su peso.

Qué hacer: Elija sus alimentos por su buen valor nutricional y su sabor. Coma una variedad de, Mito 4: Hacer comidas pequeñas durante el día acelera su metabolismo. Desafortunadamente hay poca evidencia científica que indique que hacer comidas pequeñas y frecuentes acelerará su metabolismo.

Distribuir sus comidas a lo largo del día puede evitar que le dé demasiada hambre y, en consecuencia, que coma en exceso. De ser el caso, entonces es buena idea hacerlo. Los atletas tienen un mejor rendimiento cuando comen más a menudo en cantidades pequeñas. Si usted es de esas personas que tiene dificultades para detenerse una vez que ha comenzado a comer, hacer tres comidas al día puede facilitarle el mantener una ingesta adecuada en lugar de ingerir una gran cantidad de refrigerios.

Qué hacer: Ponga atención a las señales que le da su cuerpo cuando tiene hambre y coma cuando este sea el caso. Manténgase al tanto de su alimentación diaria y limite los refrigerios con mucha azúcar y grasa. Mito 5: Dormir bien por la noche es bueno para su metabolismo.

  1. Un buen descanso por la noche no acelerará su metabolismo, pero no dormir puede llevarlo a aumentar de peso.
  2. Las personas que no duermen lo suficiente tienden a consumir más calorías de las que necesitan, quizás para lidiar con el sentimiento de cansancio.
  3. Qué hacer: Planifique su agenda de manera que tenga suficiente tiempo para dormir.

Si tiene problemas para dormir, busque maneras de relajarse antes de irse a la cama y prepare su habitación para que sea cómoda para dormir. Hable con su proveedor de atención médica si los consejos de cuidados personales para dormir mejor no le ayudan.

  • Mito 6: Usted subirá de peso a medida que envejezca porque su metabolismo se desacelerará.
  • Si bien es cierto que nuestro metabolismo es más lento que cuando éramos chicos, gran parte del aumento de peso que se da en la mediana edad sucede porque nos volvemos menos activos.
  • Los empleos y la familia hacen que el ejercicio pase a un segundo plano.

No nos movemos tanto y perdemos músculo y ganamos grasa. A medida que envejece, también puede tener problemas para regular sus comidas. Luego de una comida grande, las personas jóvenes tienden a comer menores cantidades hasta que sus cuerpos utilizan las calorías.

  1. Este control natural del apetito parece desaparecer conforme la gente envejece.
  2. A menos que ponga mucha atención, las comidas grandes pueden acumularse rápidamente.
  3. Qué hacer: Conforme envejece, es importante hacer del ejercicio una parte regular de cada día.
  4. Al mantenerse activo y consumir de alimentos saludables, puede evitar aumentar de peso con la edad.

Pérdida de peso – acelerar el metabolismo; Obesidad – acelerar el metabolismo; Sobrepeso – acelerar el metabolismo Cowley MA, Brown WA, Considine RV. Obesity: the problem and its management. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and Pediatric,7th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 26. Maratos-Flier E. Obesity. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology,14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40. Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC – Nourish and heal through food, San Jose, CA.

Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. : ¿Es posible acelerar su metabolismo?: MedlinePlus enciclopedia médica