Batidos Para Perder Grasa Y Ganar Musculo?

Salud  » Recetas para adelgazar »  Batidos Para Perder Grasa Y Ganar Musculo?
0 Comments

Batidos Para Perder Grasa Y Ganar Musculo
Dos batidos: para perder peso y ganar músculo 1- Para perder peso Ingredientes: un plátano, una toma de proteína en polvo sabor vainilla, una taza de leche de almendras cero azúcares, extracto de vainilla y canela. En total, 300 calorías; 26 gramos de proteínas, 25 de hidratos y solo 4 de grasas.

¿Qué puedo tomar para ganar músculo y perder grasa?

Cómo debe ser la dieta – Para poder perder grasa y ganar músculo es importante una dieta equilibrada, incluyendo todo tipo de alimentos, debiendo comer varias veces a lo largo del día. Entre los alimentos más importantes se indican los siguientes:

Alimentos ricos en proteínas, como las carnes rojas sin grasas, pescados, pollo, pavo, huevos, tofu, quesos y yogures descremados. Para ganar masa muscular, la dieta debe tener alimentos ricos en proteína en todas las comidas, incluyendo las meriendas. Cereales integrales y legumbres, como los garbanzos, frijoles, lentejas, soja, quinoa, avena que también son ricos en proteínas y pan, arroz, pasta y galletas integrales, entre otros. Estos son alimentos ricos en carbohidratos, vitaminas y minerales, que funcionan como fuente de energía y ayudan a la reposición de energía para el músculo, luego del ejercicio físico. Frutas, que pueden ser el kiwi, naranja, manzana, papaya, pomelo, uvas, banana, sandía, pera, piña, durazno, frutilla, arándanos, entre otras. Es importante consumir todo tipo de frutas, preferentemente enteras con su cáscara, aprovechando así sus nutrientes, como las vitaminas, minerales y la fibra. Vegetales, como las espinacas, brócoli, zanahorias, zapallo, espárragos, berenjena, calabacín, entre otros. Al igual que las frutas, también aportan una variedad de nutrientes, como vitaminas y minerales, que son importantes para el crecimiento muscular, además de tener mucha fibra, agua y pocas calorías, ayudando así a la disminución de la masa grasa. Grasas de buena calidad, como el maní o cacahuates, almendras, nueces, merey o marañón, atún, sardinas, salmón, chía, linaza, aguacate, coco y el aceite de oliva. Estos alimentos ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo y le dan los nutrientes necesarios para aumentar la masa muscular.

Además, es importante comer variado en diferentes momentos al día, ingerir bastantes líquidos, acompañado de ejercicio físico diario. Teniendo en cuenta estos alimentos, se pueden hacer diferentes preparaciones de comidas que combinan carbohidratos y proteínas o grasas, como pan integral con queso, arepa con huevo, panquecas de avena, tostadas con aguacate, tomate y queso, una tortilla de trigo con pollo a la plancha o carne asada con arroz integral y verduras.

¿Cuál es la mejor proteína para definir y quemar grasa?

Proteína de suero de leche o Whey – La Proteína de suero de leche o Whey es un tipo de proteína que se encuentra en la leche. Se considera una proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. El suero de leche también se digiere y absorbe fácilmente por el cuerpo.

Por estas razones, el suero de leche es una gran opción para las personas que buscan construir músculo o mejorar su estado físico. Se ha demostrado que la proteína de suero favorece la pérdida de peso, reduce la inflamación y disminuye la presión arterial. Además, la proteína de suero es una rica fuente de aminoácidos de cadena ramificada, que son esenciales para el crecimiento y la reparación muscular,

Por lo tanto, la proteína de suero proporciona una gran cantidad de beneficios tanto para los atletas como para los no atletas. Tanto si quiere aumentar la masa muscular como perder peso, merece la pena tener en cuenta la proteína de suero de leche. Las proteínas se obtienen mediante la separación del suero de la grasa con un procesado posterior para poder ser consumida en forma de suplemento, obteniendo un elevado porcentaje proteico, además de grasas y carbohidratos.

¿Que comer por la noche para quemar grasa?

La cena ‘perfecta’ que aconsejan los nutricionistas para quemar grasa y adelgazar La comida que más dudas y preguntas genera es sin duda la cena. ¿Es recomendable cenar poco o nada? ¿Podemos incluir carnes y pescados? ¿Es conveniente que pasen unas horas entre la cena y el momento de acostarse? Una cosa está muy clara, las cenas nunca pueden ser copiosas.

  • La explicación es muy sencilla.
  • Es la única comida del día tras la cual no vamos a movernos, especialmente durante los meses de invierno.
  • Como mucho pasaremos un rato viendo la tele y nos marcharemos a dormir.
  • Eso implica apostar por un menú ligero, saludable y fácilmente digerible.
  • Según explica “el rincón del deportista” desde su cuenta oficial de Instagram “si no comes bien en la cena vas a quedar con hambre y no vas a descansar bien, y el descanso es fundamental, así que piénsalo bien antes de acostarte con hambre”.

“Hay personas cenando solo una galleta o una barra de proteína para perder grasa y es lo menos que logran”, explican. Lo que recomiendan es añadir fuentes de proteínas dado que durante el sueño (aquí te mostrábamos la clave para perder peso durmiendo), 8 horas aproximadamente, el cuerpo descansa y se recupera el tejido muscular tras el entrenamiento.

  1. Por lo tanto, lo recomendable es comer pollo, pescado, atún, lomo de cerdo, huevos, queso ricotta, carne de res y hummus.
  2. También es muy importante el incluir vegetales como lechuga, pepino, tomates, cebolla, berenjena, brócoli, calabacín, coliflor, zanahoria, espinaca, espárragos.
  3. Elige alguna fuente de carbohidratos: si prefieres comer tus carbohidratos en el día al menos elige una fuente de grasas saludables para la cena”.
You might be interested:  Tomar Solo Batidos De Proteinas Para Adelgazar?

Para ello, lo que recomienda consumir es pan integral, avena, patata, granos, arroz integral y quinoa. También es importante el consumir grasas saludables. Consume aguacate, yema de huevos, aceite de oliva, semillas y frutos secos. Tal y como explican desde el “el rincón del deportista” es que “dejes un tiempo prudencial para hacer la digestión antes de dormir, que puede ser de hora y media a dos horas, el sueño es para descansar y la digestión es un proceso que le cuesta energía y esfuerzo a nuestro cuerpo, comer muy cercano a la hora de dormir puede entorpecer nuestro descanso, es allí cuando duermes tus horas completas y despiertas con el mismo cansancio.”.

¿Cuál es la mejor forma de eliminar la grasa abdominal?

Para quemar grasa abdominal es fundamental el ejercicio físico aeróbico, como andar, correr, ir en bicicleta o nadar, pero también otros ejercicios que puedes hacer en casa como sentadillas, burpees, zancadas o jumping jacks.

¿Cuando te duelen los músculos crecen?

¿Qué entrenamiento desencadena la hipertrofia? – La hipertrofia se produce cuando se llevan los músculos al límite, lo que, a veces, puede ir acompañado de dolor muscular (agujetas). Un entrenamiento que provoca hipertrofia tiene que aplicar los conceptos de tensión mecánica y tensión metabólica.

  1. La tensión mecánica se refiere a la resistencia con pesas o al entrenamiento con el peso corporal y también al tiempo en el músculo está bajo tensión.
  2. La tensión metabólica indica una ” sensación de quemazón ” de un músculo, es decir, cuando los músculos comienzan a quemar al hacer un ejercicio.
  3. La combinación de estos dos tipos de tensión en el entrenamiento dará lugar a una hipertrofia (¡y probablemente dolor muscular al día siguiente!).

La ciencia deportiva especifica que los movimientos pliométricos, como correr cuesta abajo o saltar sobre algo, están relacionados en gran medida con el crecimiento muscular. ¿Por qué? Porque para realizar ejercicios pliométricos, tu cuerpo necesita llevar a cabo una contracción muscular excéntrica que le permita absorber la fuerza que el cuerpo experimenta.

La contracción muscular excéntrica se conoce por provocar dolores musculares más intensos, y recuerda: dolor muscular = hipertrofia. También es el resultado del entrenamiento de fuerza máxima, en el que tu cuerpo primero aprende a utilizar las fibras musculares levantando tu máxima cantidad de peso (bajo supervisión, por supuesto) durante 1-3 repeticiones.

Después, una vez que estas fibras se hayan activado, aumenta el número de repeticiones de 8 a 10. ¿Por qué 8 o 10? Esa es la regla de activación de la hipertrofia. Ya sea un entrenamiento con pesas o levantamiento de pesas, se sabe que realizar de 8 a 10 repeticiones es la mejor cantidad para desencadenar el crecimiento muscular.

  • También puedes preguntarte, desde el punto de vista del rendimiento, ¿por qué tu cuerpo necesita desesperadamente desarrollar la musculatura? Es pura física: una cierta cantidad de masa muscular solo puede mover una determinada cantidad de peso.
  • Por consiguiente, es lógico que necesites más masa muscular.

Unos músculos desarrollados ofrecen fuerza y cuando se utilizan correctamente, la fuerza proporciona valor a la vida diaria, no solo estética.

¿Qué proteína tomar para bajar el abdomen?

Los fabricantes de los batidos de proteínas pueden afirmar que sus productos ayudan a reducir la grasa corporal o fomentan la pérdida de peso. Pero los batidos de proteínas no son una manera mágica para bajar de peso. Algunos estudios determinaron que consumir una cantidad de proteína mayor de lo habitual en la alimentación puede ofrecer beneficios.

Por ejemplo, comer o beber productos con alto contenido en proteína puede ayudarte a disminuir la grasa corporal, mantener la masa muscular magra, sentirte satisfecho y bajar de peso. Sin embargo, las evidencias son limitadas. Además, los estudios a menudo evalúan muchas fuentes de proteína y no solo los batidos de proteínas.

Reemplazar comidas por batidos de proteínas puede contribuir a reducir las calorías diarias, lo que puede ayudarte a bajar de peso. Sin embargo, con el tiempo, tendrás que volver a comer comida sólida. Es posible que consumir comida sólida haga que regrese el exceso de peso si no tomas buenas decisiones sobre la comida.

Además, si dependes demasiado de los batidos de proteínas para reemplazar las comidas diarias, te perderás los beneficios para la salud de los alimentos integrales. Como la proteína tiene calorías, consumir demasiada cantidad puede dificultarte bajar de peso. Esto puede suceder si bebes batidos de proteínas junto con tu alimentación habitual y no consumes menos calorías ni haces ejercicio.

Las Pautas Dietética para Estadounidenses indican que un adulto promedio necesita de unos 46 a 56 gramos de proteína al día. Esta cantidad depende de tu peso y tu salud general. Mientras que lleves una alimentación saludable, probablemente no tengas que agregar proteína adicional a través de batidos de proteína u otras fuentes.

  • Frutas
  • Verduras
  • Cereales integrales, como arroz integral o pan integral
  • Productos lácteos con bajo contenido en grasa o sin grasa, como la leche, el yogur y el queso
  • Comidas con alto contenido en proteína, como pechuga de pollo sin piel, huevo, pescado, frijoles, guisantes, lentejas, productos de soja, frutos secos y semillas

Además, evita comer demasiada cantidad de comida con azúcar agregada, sal o grasa saturada. Añade también actividad física a tu rutina diaria. Intenta hacer unos 30 minutos de actividad, como caminar rápido, la mayoría de los días de la semana. Además, haz ejercicios de fortalecimiento muscular para todos los grupos musculares principales al menos dos veces a la semana.

¿Por qué solo me engorda la panza?

¿Tu peor enemigo? El estrés – De entre todas las hormonas hay una que tiene especial relevancia cuando nos preguntamos por qué me engorda solo la barriga, El cortisol, llamada la hormona del estrés, es la principal causante de que acumulemos grasa en la barriga, ya seamos hombres o mujeres, en vez de repartirla por otras zonas del cuerpo.

  • Gracias a los avances médicos y a los nuevos estudios científicos ahora podemos saber exactamente cómo actúa nuestro cuerpo, qué es lo que hace el cortisol en nuestro organismo y por qué aumentan los niveles de esta hormona.
  • Sntes hemos dicho que se llama la hormona del estrés, y no es casualidad que se llame así, ya que en estados de ansiedad, estrés y nerviosismo nuestro organismo segrega este esteroide que tiene la función de administrar a nuestro cuerpo la energía necesaria para enfrentarse a ese supuesto peligro.
You might be interested:  Batidos Para Mejorar El Sistema Inmunologico?

En personas que sufren de ansiedad o estrés crónico es normal observar altos niveles de cortisol durante largos periodo, produciendo ciertos cambios en nuestro cuerpo, como la tendencia a engordar solo de la barriga.

¿Que no debo comer para no tener grasa en el abdomen?

.Y qué alimentos has de evitar si quieres perder barriga – Si quieres perder tripa, olvídate de comer los ‘eternos prohibidos’: fritos, embutidos, carnes grasas, quesos y lácteos grasos, pasteles o bollos, grasas (solo aceite de oliva, en crudo, y sin excederte), azúcares, refrescos o alcohol. Y recuerda que has de beber agua en abundancia (como mínimo 1,5 litros al día).

¿Cuál es el músculo que crece más rápido?

Diferencias en el volumen de entrenamiento de músculos grandes y pequeños – El punto clave para conocer si estos deben entrenarse de forma distinta, es saber cómo reaccionan estos a diferentes volúmenes de entrenamiento. Tras analizar varios estudios centrados en este aspecto se pueden sacar las siguientes conclusiones:

  • Los que tenemos más datos son el bíceps, tríceps y cuádriceps por encontrarse en las extremidades, ya que es más fácil medir incrementos de masa muscular.
  • Todos respondieron igual a los cambios de volumen de entrenamiento, es decir, no hubo cambios significativos dependiendo del tamaño del músculo.
  • Existe una tendencia a que los tríceps y cuádriceps respondan mejor a un alto volumen de entrenamiento
  • Los bíceps se verían beneficados a un volumen más bajo de entrenamiento.
  • Músculos del torso, isquiotibiales y glúteos responden de la misma forma a diferentes volúmenes de entrenamiento a pesar de que varían mucho el tamaño entre ellos.

Batidos Para Perder Grasa Y Ganar Musculo

¿Cómo me doy cuenta que mis músculos están creciendo?

Los que van al gimnasio para hacer crecer sus músculos tienen esta pregunta. Normalmente se usa el peso para determinar si el entrenamiento para lograr la hipertrofia da sus frutos, pero el pesaje puede dar lugar a error, ya que además del músculo hay otros tejidos susceptibles de aumentar o reducir el peso, como es el caso de la grasa.

  1. Otro método relativamente exacto es usar una báscula con bioimpedancia,
  2. Estas básculas hacen que una pequeña corriente eléctrica recorra nuestro cuerpo y dependiendo de la resistencia que oponga este se calcula el porcentaje graso y magro.
  3. El problema aqui es que hay cierto margen de error en las básculas e incluso midiendo dos veces seguidas dan resultados distintos.

Cómo elegir bien TU GIMNASIO Y para mi el método más exacto para saber si nuestro músculo está creciendo es la antropometría, es decir, la medición de perímetros o amplitudes corporales. Es tan simple como coger una cinta métrica y comenzar a medir los perímetros de nuestro cuerpo: pierna, gemelo, brazo, antebrazo, cintura, pecho.

  1. Se recomienda hacer las mediciones cada 15 días o una vez al mes.
  2. Eso sí, la antropometría es todo un arte y hay que saber dominar la cinta métrica, colocarla en las posiciones adecuadas, medir siempre en el mismo lugar o no apretar la cinta para cometer error.
  3. Normalmente se suele hacer una gráfica con estas medidas, asi con el tiempo vemos si nuestros perímetros corporales van aumentando, lo que querrá decir que el músculo está creciendo.

Cuanta más grasa tengamos más inexacto será el método, ya que junto con el músculo estaremos introduciendo los pliegues de grasa. En cambio en el caso de deportistas con poca grasa los resultados son muy visibles. Y la última opción que nos queda es mirarse al espejo, que a simple vista puede hacernos ver muy de tarde en tarde si las tardes de gimnasio van dando su fruto, pero evidentemente este método es poco objetivo y se corre el riesgo de obsesionarse con mirarse al espejo.

¿Qué pasa si bebo proteína y no voy al gym?

Si consumes proteínas pero no haces ejercicio, el problema existiría si la dosis que ingieres es superior a la cantidad que tu cuerpo debería procesar diariamente, pues estos suplementos también tienen cierto contenido calórico, que al no ser quemado debido a la inactividad del cuerpo se convierte en grasa, causando un aumento de peso al consumidor.

– Dependiendo de la marca y el tipo de proteína que compres el contenido calórico variará, pues algunas fórmulas tienen sabores, azúcares y otros ingredientes para aumentar su nivel de nutrición y tener un sabor más placentero, lo cual aumenta este índice. Usualmente una porción de proteína en polvo mezclada con agua contiene cerca de 110 calorías, pero si a tu batido le agregas leche o alguna fruta ese índice podría escalar hasta las 300 calorías o más.

Si consumes suplementos de proteínas regularmente pero no realizas ningún tipo de ejercicio para quemar ese porcentaje calórico que añaden a tu dieta, eventualmente verás un incremento en tu peso debido a la grasa acumulada en la que se ha transformado esa reserva de energía adicional. Batidos Para Perder Grasa Y Ganar Musculo

¿Qué verduras eliminan la grasa abdominal?

Las verduras de hoja verde -espinacas, acelgas, lechuga y coles como el repollo y las coles de bruselas – son estupendas para adelgazar porque, además de aportar una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes, ayudan a quemar grasa abdominal.

¿Cómo transformar la grasa en masa muscular?

¿Se puede convertir la grasa en músculo? Por Mónica Hefferan/ Hoy quiero compartir la respuesta a la pregunta más frecuente que recibo casi diario: “¿oye Moni, cómo puedo convertir mi grasa en músculo? Desgraciadamente, te tengo una mala noticia: NO hay manera en la que se puede transformar el tejido adiposo en músculo porque esto es fisiológicamente imposible.

  1. Te voy a explicar: Las células grasas y las células musculares son completamente diferentes, y una no se convierte en la otra.
  2. El músculo es un tejido activo que quema calorías durante todo el día incluso mientras duermes, y la grasa, por otro lado, es solo un almacenamiento de exceso de energía.
  3. La grasa corporal es útil para mantener nuestro balance hormonal, protegernos contra golpes, como aislamiento y para preservar el calor.

Los músculos son útiles para mantener la integridad de nuestros tejidos, mantenernos metabólicamente activos, protegernos contra los golpes y darle tonificación al cuerpo. La buena noticia es que lo que SÍ puedes perder grasa y desarrollar tu masa muscular, lo cual te ayudará a sentirte más sana, fuerte y obtener ese look “fit”.

Mantenerte en un déficit moderado de calorías: esto quiere decir que vas a comer un poqutín menos de lo que estás acostumbrada para que puedas empezar a perder grasa. Comer una dieta alta en proteínas: muchos estudios científicos nos demuestran que las dietas altas en proteínas ayudan a que el cuerpo pierda grasa y gane masa corporal magra al mismo tiempo. Levantar pesas: tus músculos necesitan resistencia para crecer. La forma más eficiente de estimular el crecimiento muscular es desafiando a tus músculos con el levantamiento de pesas. Realiza actividades cardiovasculares de alta intensidad y duración corta: hacer horas de cardio solo dificultarán tu desarrollo muscular. Te sugiero mantenerte activa, pero con ejercicio de duración corta que incluya intervalos de alta intensidad. Aprende a amarte y aceptarte: este es el punto más importante y es el punto principal de mis consultas. Si te la pasas criticándote y rechazándote, lo único que estás ocasionando es aumentar tus niveles de estrés, y el estrés ocasiona que tu cuerpo acumule grasa corporal. Desarrollar amor hacia tu cuerpo permitirá darte la inspiración y energía para alcanzar tus metas.

You might be interested:  Batidos De Proteínas Caída Del Pelo?

Intentar convertir la grasa en músculo simplemente no se puede hacer porque son dos tejidos completamente diferentes y el cuerpo no tiene forma de transformar uno en el otro. Sin embargo, lo que puede hacer es reducir tus niveles de la grasa corporal y ganar músculo al mismo tiempo con amor, constancia y paciencia.

  • Monica es nutrióloga, autora y fundadora de Nutrición Energética.
  • Ha trabajado con pacientes alrededor de todo el mundo y participa como experta de nutrición en Tv y radio.
  • Su enfoque integral se encarga de relacionar las emociones, pensamientos, y el amor propio factores esenciales que generan eficiencia metabólica.

Sus estudios profesionales incluyen una Licenciatura en Nutrición, y dos Maestrías en Educación de Nutrición y Nutrición Holística de la Universidad de Columbia en Nueva York. La puedes seguir en su página web o en su página de Instagram @nutricion.energética : ¿Se puede convertir la grasa en músculo?

¿Qué proteína debo tomar si quiero definir?

Más proteínas y menos carbohidratos – Con esto no estamos diciendo que dejes de lado a los carbohidratos (especialmente a los de absorción lenta) sino que los reduzcas en tu dieta para definir hasta una presencia del 5% y un 10% (1 gr – 1.5 gr por kilogramo de peso corporal).

Por su parte, la presencia de proteínas ha de ser la adecuada para asegurar una buena estructura celular, así como para aumentar tu masa muscular. Lo más recomendado es ingerir entre 1.8 gr y 2.3 gr de proteína al día por kilogramo de peso corporal. De esta manera, podrás definir los músculos disponiendo de toda la energía necesaria para tu entrenamiento de fuerza.

Las proteínas que incluyas en tu dieta para definir músculos han de ser proteínas de calidad bajas en grasa (pollo, ternera, pescado, productos lácteos desnatados, huevos, etc). Si tus sesiones de entrenamiento son de alto rendimiento siempre puedes cubrir tus necesidades proteicas con suplementos deportivos a base de proteína isolada.

¿Qué proteína te ayuda a definir?

✅ Proteína de suero de leche – Sin duda, el mejor suplemento para definir es la proteína y, en concreto, la de suero de leche, ya que esta aporta una mayor cantidad proteica al organismo por menos cantidad de suplemento. Asimismo, la proteína de suero aislada contiene la mayor concentración proteica, superior al 90%.

¿Qué tipo de proteína se necesita para perder grasa?

El caso de la proteína de suero de leche (o batidos de proteína) – El suero de leche es una proteína a base de leche. Contiene todos los aminoácidos esenciales y se absorbe rápidamente en el cuerpo, por ello muchas personas utilizan un batido proteico nada más completar su entrenamiento de pesas.

  1. La proteína del suero se ha relacionado con algunos beneficios impresionantes, que incluyen una mayor pérdida de peso, una mejor saciedad y una mejor composición corporal, como demuestra este estudio en concreto.
  2. En otro estudio llevado a cabo, cuando adultos con sobrepeso y obesos tomaron 56 gramos de proteína de suero diario durante 23 semanas, perdieron 2,3 kg de media sin cambiar nada más en su dieta.

Podemos concluir que, aunque no hagas ejercicio, un batido de proteína al día puede ayudarte a perder peso. Es probable que estos beneficios se deban a los efectos de la proteína de suero sobre la saciedad. Varios estudios han encontrado que la proteína del suero de leche puede ser superior para reducir la sensación de hambre en comparación con otros tipos de proteínas, como caseína, atún, pavo y albúmina de huevo.

¿Cuál es la mejor proteína para marcar?

Conclusiones sobre las mejores proteínas para ganar masa muscular – En este artículo hemos analizado las mejores proteínas para ganar masa muscular. Para ello, como hemos visto, necesitamos consumir proteínas que favorezcan la síntesis de proteínas musculares (MPS) y lograr un balance neto de proteínas positivo.

  • Aumentan la MPS (anabolismo) y evitan la degradación de proteínas musculares (catabolismo) por su abundante cantidad de aminoácidos.
  • Son proteínas completas ya que contienen los 9 aminoácidos esenciales, conteniendo los tres más importantes (valina, isoleucina y leucina) en grandes cantidades, y su contenido en leucina (el protagonista) es muy alto.
  • Su cinética de absorción es rápida, por lo que se absorbe gran cantidad de la que se ingiere (digestibilidad), se utiliza una parte importante de lo que se ha absorbido (valor biológico).
  • Proviene del procesamiento de proteína de suero, suplemento que mayores resultados ha conseguido para la MPS y el aumento de masa muscular.

Pero, para que la proteína de suero potencie la MPS, debemos consumir en cada comida alimentos alimentos de origen animal (carnes, pescados, huevos y leche) y completar la dieta con alimentos de origen vegetal (legumbres: garbanzo, soja, algunas alubias, guisantes, lentejas; y cereales: trigo sarraceno, arroz, quinoa, maíz. Más proteína, menos grasas, menos carbohidratos y menos azúcar, eso es lo que la Whey Iso Protein de Be levels te aporta. De la máxima calidad y pureza, complemento perfecto para tu dieta que te ayudará en el mantenimiento de la masa muscular y correcto funcionamiento metabólico.

  • Patente WPI 90, 90% proteína
  • Contiene minerales: Hierro, Magnesio, Calcio, Sodio, Fósforo, Potasio*, Cloro, Zinc
  • Sin gluten
  • Baja en lactosa y Baja en carbohidratos y azúcar