Para evitar perder peso repentinamente se recomienda: – Comer 5 veces al da: desayuno, comida y cena, ms 2 colaciones, una al medio da y otra en la tarde. Incrementar su ingesta calrica. Asimismo, aumente el consumo de protenas para ganar masa muscular y, con ella, peso corporal. Nota: Consulte a su mdico. Cuidado del cuerpo saludable, consejos, recomendaciones
Contents
¿Cuándo es preocupante la pérdida de peso?
La pérdida de peso involuntaria de más de 4 o 5 kg, o del 5% del peso corporal, durante un periodo de unos pocos meses es motivo de preocupación. Las pruebas se realizan en función de los síntomas y de los resultados de la exploración física.
¿Qué pasa si pierdes peso de la nada?
La pérdida de peso sin causa aparente o de forma involuntaria, especialmente si es significativa o continua, puede ser un signo de un trastorno médico. El momento en el cual la pérdida de peso sin causa aparente se convierte en una preocupación médica no puede determinarse con exactitud.
¿Por qué una persona baja de peso sin razón?
La pérdida de peso sin causa aparente o de forma involuntaria, especialmente si es significativa o continua, puede ser un signo de un trastorno médico. El momento en el cual la pérdida de peso sin causa aparente se convierte en una preocupación médica no puede determinarse con exactitud.
¿Qué tipo de cáncer te hace bajar de peso?
2. Tipo de cáncer – El riesgo de desnutrición depende también del tipo de cáncer. Los pacientes con cáncer de la parte superior del tubo digestivo (esófago, estómago o páncreas), hematológico, de cabeza/cuello y de pulmón, tienen el mayor riesgo, mientras que los cánceres dependientes de hormonas (como el cáncer de mama y el cáncer de próstata) rara vez están relacionados con la desnutrición.
¿Cómo se llama la bacteria que te hace bajar de peso?
Responde al nombre de akkermansia muciniphila, y se trata de una bacteria sobre la que se llevan realizando estudios durante años para comprender de qué manera actúa sobre la obesidad, la diabetes y la inflamación. Los científicos llevan sospechando desde hace años que su presencia tiene efectos positivos en nuestro sistema intestinal,
- Ahora, científicos belgas han confirmado que la akkermansia muciniphila influye en nuestro peso corporal.
- La flora intestinal, también conocida como microbiota, comprende el conjunto de bacterias que viven en nuestro sistema digestivo.
- Si una persona padece problemas metabólicos, enfermedades intestinales o sobrepeso, su microbiota se trasforma.
Según los expertos, la presencia de la akkermansia muciniphila disminuye en los pacientes con sobrepeso y diabetes. Además, si hay menos mucosa intestinal, las paredes intestinales están menos protegidas y se incrementa el riesgo de inflamaciones. Experimento piloto Un equipo de investigadores de la Universidad belga de Lovaina ha investigado cómo la bacteria actúa, entre otras cosas, en el proceso de metabolización de la grasa y en el peso.
- Sus descubrimientos han sido publicados en la revista Nature Medicine.
- En el estudio piloto participaron 40 pacientes con sobrepeso, obesidad y resistencia a la insulina.
- Además, tenían la tensión alta y problemas para metabolizar las grasas.
- Los participantes fueron divididos en tres grupos: el primero recibió cepas muertas de la akkermansia muciniphila, el segundo cepas vivas de la bacteria y el tercero recibió un placebo.
Durante el experimento, que duró tres meses, las personas debían mantener los hábitos alimentarios habituales. Los más beneficiados resultaron aquellos pacientes que recibieron cepas muertas de la akkermansia, algunos de los cuales perdieron más de dos kilos de peso y su cantidad de grasa había disminuido en más de un kilo.
También mejoraron sus valores hepáticos y los investigadores no observaron efecto secundario alguno. Aunque el estudio deja un mensaje optimista, deben realizarse nuevas investigaciones sobre las posibilidades de esta bacteria. MS (spiegel.de/Nature Medicine) Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas.
Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
- También se realizan otras pruebas en función de qué trastornos se sospechan.
- Cuando los antecedentes clínicos y la exploración física no sugieren causas específicas, algunos médicos llevan a cabo una serie de pruebas, incluyendo una radiografía de tórax, un análisis de sangre y de orina, para reducir el número de causas posibles.
- La razón es que las células adiposas que se han reducido de tamaño al liberar la grasa no han desaparecido, sino que siguen presentes en el organismo; si abandonamos una dieta equilibrada, esas células volverán a crecer con facilidad, generando más grasa en el cuerpo y más kilos en la báscula.
- Por eso, lo mejor es crear hábitos saludables de alimentación para que adelgazar no sea una solución temporal, sino una situación constante en el tiempo.
- Ponerte horarios: procurar comer en horarios preestablecidos o crear una rutina diaria de 5 comidas, siendo 3 principales y 2 meriendas; reduciendo de esta forma la bajada y la pérdida de peso.
- Intenta relajarte: cuando comas debes estar en un estado de relajación, evitando pensar en que harás luego o preocupaciones extremas que ocasionen la contracción de tus músculos y el descontrol de tu sistema digestivo, y verás que este es un remedio muy bueno para erradicar la pérdida de tallas.
- Usa medicamentos naturales: reduce el consumo de cafeína, ya que altera los nervios. En su lugar, toma infusiones y hierbas naturales, como el tilo, la manzanilla, la valeriana o el té de toronjil, que te ayudaran a bajar el trastorno de ansiedad y a reestablecer tu peso.
- Ejercítate: realiza ejercicios que harán que tu apetito despierte, te mantendrá activo, además aumenta tu masa muscular y disminuye la pérdida de medidas garantizándote un mejor semblante.
- Incrementa las vitaminas: puedes probar tomando suplementos con vitaminas y minerales que te proporcionarán energía, reduciendo tu ansiedad de manera notable. La vitamina B12 ayuda a incrementar el apetito, haciendo que subas un poco de peso.
- Usted puede participar en actividades tales como música, artesanías, lectura, o aprender algo nuevo.
- Cuando usted recibió el diagnóstico por primera vez, es posible que le haya costado creer o aceptar el hecho de que tiene cáncer.
- Esto se llama negación.
- Puede ser útil ya que puede darle tiempo para adaptarse a su diagnóstico.
- Si siente preocupación por el estrés, pida a su médico que le sugiera a un consejero con quién hablar.
- También podría tomar una clase que enseñe formas de sobrellevar el estrés.
- La clave es encontrar cómo controlar su estrés y no dejar que este le controle a usted.
- Muchas personas con cáncer se sienten tristes.
- Sus descubrimientos han sido publicados en la revista Nature Medicine.
- En el estudio piloto participaron 40 pacientes con sobrepeso, obesidad y resistencia a la insulina.
- Además, tenían la tensión alta y problemas para metabolizar las grasas.
- Los participantes fueron divididos en tres grupos: el primero recibió cepas muertas de la akkermansia muciniphila, el segundo cepas vivas de la bacteria y el tercero recibió un placebo.
- También mejoraron sus valores hepáticos y los investigadores no observaron efecto secundario alguno.
- Aunque el estudio deja un mensaje optimista, deben realizarse nuevas investigaciones sobre las posibilidades de esta bacteria.
- MS (spiegel.de/Nature Medicine) Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas.
- Esta pérdida de peso puede ser un signo de un trastorno físico, emocional o mental grave.
- Además de la pérdida de peso, pueden presentarse otros síntomas, como pérdida de apetito, fiebre, dolor o sudores nocturnos, causados por la enfermedad subyacente.
- Muy a menudo, la pérdida de peso se debe a que la persona ingiere menos calorías de las que su cuerpo necesita.
- A veces, ambos mecanismos están involucrados.
- Por ejemplo, el cáncer tiende a disminuir el apetito, pero también aumenta el gasto calórico, lo que lleva a la pérdida de peso rápida.
- Casi cualquier enfermedad prolongada que sea lo suficientemente grave puede provocar la pérdida de peso (por ejemplo, una insuficiencia cardíaca grave o un enfisema).
- Para ayudar a la persona afectada a comer más, los médicos a menudo prueban con medidas comportamentales, tales como animar a la persona a comer, ayudándole con la alimentación, proporcionando alimentos favoritos o de sabor fuerte y ofreciendo solo porciones pequeñas.
- Si las medidas de comportamiento son ineficaces, se puede probar con suplementos alimenticios de alta nutrición.
- La incidencia de la pérdida de peso involuntaria aumenta con la edad, y a menudo alcanza el 50% entre los residentes de hogares de ancianos.
- Las personas de edad avanzada son más propensas a sufrir pérdida de peso involuntaria, ya que los trastornos que causan la pérdida de peso son más comunes en estas personas.
¿Por qué estoy bajando de peso sí como bien?
Recursos de temas La pérdida de peso involuntaria es aquella que se produce cuando una persona no está haciendo dieta o intentando perder peso. Dado que en cualquier persona se presentan ligeras oscilaciones de peso a lo largo del tiempo (por ejemplo, durante una enfermedad), los médicos no suelen comenzar a preocuparse hasta que se pierden más de 4 o 5 kg o, en personas más menudas, el 5% de su peso corporal.
Esta pérdida de peso puede ser un signo de un trastorno físico, emocional o mental grave. Además de la pérdida de peso, pueden presentarse otros síntomas, como pérdida de apetito, fiebre, dolor o sudores nocturnos, causados por la enfermedad subyacente. Muy a menudo, la pérdida de peso se debe a que la persona ingiere menos calorías de las que su cuerpo necesita.
Es posible que consuma menos calorías porque su apetito ha disminuido o porque tiene un trastorno que impide que su tracto digestivo absorba nutrientes ( malabsorción Malabsorción ). Con menos frecuencia, las personas sufren un trastorno que les hace utilizar más calorías (por ejemplo, una glándula tiroidea hiperactiva).
A veces, ambos mecanismos están involucrados. Por ejemplo, el cáncer tiende a disminuir el apetito, pero también aumenta el gasto calórico, lo que lleva a la pérdida de peso rápida. Casi cualquier enfermedad prolongada que sea lo suficientemente grave puede provocar la pérdida de peso (por ejemplo, una insuficiencia cardíaca grave o un enfisema).
Sin embargo, por lo general dichos trastornos ya se han diagnosticado cuando se produce la pérdida de peso; la presente explicación, en cambio, se centra en la pérdida de peso como primer signo de enfermedad. Las causas se pueden dividir en las de las personas cuyo apetito ha aumentado y las de las personas cuyo apetito ha disminuido.
En caso de aumento del apetito, las causas no reconocidas más comunes de pérdida de peso involuntaria son En caso de disminución del apetito, las causas no reconocidas más comunes de pérdida de peso involuntaria son La siguiente información puede ayudar a las personas con pérdida de peso involuntaria a decidir si es necesaria la valoración de un médico y a saber qué esperar durante la evaluación.
Dada la gran cantidad de trastornos que pueden causar pérdida de peso involuntaria, por lo general el médico debe llevar a cabo una exploración muy completa. En personas con pérdida de peso involuntaria, ciertos síntomas y características son motivo de preocupación.
Fiebre y sudoración nocturnas Dolor óseo Dificultad respiratoria, tos y expectoración de sangre Sed excesiva y aumento de la micción Dolor de cabeza, dolor en la mandíbula al masticar y/o alteraciones de la visión de nueva aparición (por ejemplo, visión doble, borrosa o puntos ciegos) en una persona de más de 50 años
Las personas con signos de alarma deben ver a un médico de inmediato. Las personas que no presentan signos de alarma deben ver a un médico cuando sea posible. Normalmente, un retraso de aproximadamente una semana no es perjudicial. En primer lugar, el médico pregunta a la persona afectada cuánto peso ha perdido y en qué periodo de tiempo, así como
Los cambios en la talla de la ropa, el apetito y la ingesta de alimentos Si tiene dificultad para tragar Si los patrones intestinales han cambiado Qué otros síntomas tiene, tales como fatiga, malestar general, fiebre y sudores nocturnos Si tiene antecedentes de un trastorno que cause la pérdida de peso Qué medicamentos está tomando, incluyendo los fármacos con o sin receta médica, si toma (y en caso afirmativo, cuáles son) drogas recreativas o productos hechos con hierbas. Si ha sufrido algún cambio en su vida (por ejemplo, la pérdida de un ser querido, la pérdida de independencia o de trabajo, la pérdida de una rutina de alimentación común)
Durante la exploración física, los médicos miden las constantes vitales para determinar si existen fiebre, palpitaciones, respiración rápida o hipotensión arterial. La exploración física general es muy completa, ya que muchos trastornos pueden causar la pérdida de peso involuntaria. Los síntomas y los resultados de la exploración física sugieren la causa de la pérdida de peso en, aproximadamente, la mitad de las personas, incluyendo muchas a las que finalmente se les diagnostica un cáncer. Las pruebas de cribado para detectar cánceres comunes (por ejemplo, la colonoscopia para el cáncer de colon o la mamografía para el cáncer de mama) se realizan a menudo.
Después de realizar estas pruebas se hacen otras más específicas según sea necesario. Si todos los resultados son normales, los médicos suelen revaluar a la persona al cabo de unos meses para ver si se han desarrollado nuevos síntomas o signos. Se trata el trastorno subyacente que causa la pérdida de peso involuntaria.
Para ayudar a la persona afectada a comer más, los médicos a menudo prueban con medidas comportamentales, tales como animar a la persona a comer, ayudándole con la alimentación, proporcionando alimentos favoritos o de sabor fuerte y ofreciendo solo porciones pequeñas. Si las medidas de comportamiento son ineficaces, se puede probar con suplementos alimenticios de alta nutrición.
La alimentación a través de un tubo insertado en el estómago es el último recurso, y vale la pena solo en ciertas situaciones específicas. Por ejemplo, la alimentación por sonda puede ser útil si una persona tiene un trastorno que puede curarse o resolverse con el tiempo, mientras que la alimentación por sonda puede no ser útil si una persona deja de comer debido a la enfermedad de Alzheimer grave.
La incidencia de la pérdida de peso involuntaria aumenta con la edad, y a menudo alcanza el 50% entre los residentes de hogares de ancianos. Las personas de edad avanzada son más propensas a sufrir pérdida de peso involuntaria, ya que los trastornos que causan la pérdida de peso son más comunes en estas personas.
También hay cambios normales relacionados con la edad que contribuyen a la pérdida de peso. Por lo general, muchos factores están involucrados. Los cambios normales relacionados con la edad que pueden contribuir a la pérdida de peso son:
Disminución de la sensibilidad a ciertos mediadores estimulantes del apetito y aumento de la sensibilidad a ciertos mediadores inhibitorios Disminución de la tasa de vaciamiento gástrico (prolongando la sensación de saciedad) Disminución de la sensibilidad del gusto y del olfato Pérdida de masa muscular (sarcopenia)
Además, el aislamiento social es común en las personas de edad avanzada, con lo que tiende a disminuirse la ingesta de alimentos. La depresión y la demencia son factores contribuyentes muy comunes, especialmente entre los residentes de hogares de ancianos. A menudo resulta difícil separar la contribución exacta de los factores específicos.
La pérdida de peso involuntaria de más de 4 o 5 kg, o del 5% del peso corporal, durante un periodo de unos pocos meses es motivo de preocupación. Las pruebas se realizan en función de los síntomas y de los resultados de la exploración física. No suele ser necesario llevar a cabo un amplio rango de pruebas para identificar la causa de la pérdida de peso.
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Qué es lo primero que se nota cuando adelgazas?
Abdomen, muslos y caderas – En opinión de los expertos de KilosOut, nuestro cuerpo gestiona perfectamente de dónde obtener la energía que necesita cuando llevamos una dieta hipocalórica y tiene que tirar de reservas. “Por eso, las partes donde más se acumula el tejido adiposo (grasa) es lo primero que baja si llevamos a cabo una dieta hipocalórica correcta y equilibrada.
Por tanto, abdomen, muslos, caderas y glúteos son los primeros lugares del cuerpo en los que se pierde la grasa acumulada, sobre todo más evidente en hombres que en mujeres. Aunque también influyen mucho otros factores como el estilo de vida (sedentario o activo), factores genéticos, y los hábitos nutricionales de cada persona”, nos cuentan.
Y añaden que la grasa que se almacena en las caderas y muslos del cuerpo de la mujer juega un papel fundamental de cara a la maternidad y al final el cuerpo de la mujer hormonalmente está preparado para eso. La clave es que lo primero que gastamos cuando nos ponemos a dieta es lo acumulado.
¿Qué es lo primero que pierdes cuando pierdes peso?
¿Dónde va la grasa que perdemos? – Cuando las personas se embarcan en una dieta y la combinan con un ejercicio periódico conseguirán adelgazar poco a poco. A partir de ese momento, las células adiposas van reduciendo su tamaño; esas células forman el tejido adiposo que, al ir reduciéndose, va provocando un cambio físico cada vez más visible según vaya avanzando el proceso. La grasa corporal se va liberando para obtener energía: el proceso que se produce en el interior de las células adiposas provoca que esa grasa se convierta en dióxido de carbono y agua, El agua lo elimina el cuerpo a través de la orina, pero también por medio del sudor o del aire exhalado; y el dióxido de carbono también se exhala durante la respiración, aunque en ambos casos el deporte ayuda a la eliminación de ambas sustancias por el aumento de la respiración y la sudoración.
Los expertos en nutrición explican que abdomen, caderas, glúteos y muslos son los primeros lugares del cuerpo en los que se pierde la grasa acumulada, aunque también hay algunos factores (genéticos, estilo de vida o un historial repetitivo de pérdidas y ganancias de peso) que pueden hacer que eso no siempre sea así.
Algunos de esos factores podrían provocar que la grasa corporal se distribuyera de manera diferente por el organismo. Lo ideal es realizar ejercicio entre 150 y 250 minutos a la semana, es decir, entre 30 y 50 minutos de deporte cinco días a la semana Uno de las situaciones más difíciles a las que se enfrentan las personas que deciden adelgazar es a mantenerse en su nuevo peso después de pasar por un periodo de adelgazamiento.
Adelgazar es uno de los objetivos que más se repite entre las personas, Ya sea como un propósito cuando arranca el año, como una medida que tomamos cuando hemos engordado, como una solución antes de que llegue el verano o como preparación para un gran evento o un momento en el que queremos lucir perfectos, lo cierto es que es habitual querer perder peso,
¿Qué pasa si bajo 5 kilos en un mes?
Los principales problemas de perder mucho peso en poco tiempo son la deshidratación, la sensación de fatiga crónica y la mayor probabilidad de sufrir una lesión y un trastorno de la alimentación como la anorexia.
¿Cómo frenar la pérdida de peso por ansiedad?
¿De qué manera puedo subir de peso con ansiedad? – Perder peso por ansiedad y depresión hace que se modifiquen hábitos que fomentan algunos comportamientos como: irritabilidad, apatía, depresión y susceptibilidad que producen desequilibrios, haciendo que sea más factible el hecho de perder peso por ansiedad.
¿Cómo se ve un peso con cáncer?
Signos y síntomas de la enfermedad de Paget del seno – La piel del pezón y de la areola con frecuencia se presenta con costras, escamas y está enrojecida. Puede que salga sangre o líquido amarillo del pezón. A veces el pezón se ve plano o invertido. También puede sentir ardor o comezón. Es posible que su médico trate esto primero como eczema, y si no mejora, recomendar una biopsia.
¿Qué siente una persona con cáncer?
Hacer frente – Los sentimientos y el cáncer Del mismo modo como el cáncer afecta su salud física, también puede ocasionar una amplia variedad de sentimientos que usted no acostumbra enfrentar. Asimismo, puede hacer que los sentimientos que se presentan parezcan más intensos. Estos sentimientos pueden cambiar a diario, cada hora o incluso cada minuto.
Sienten que tienen que ser fuertes y proteger a sus amigos y familias Buscan apoyo y recurren a seres queridos u otros supervivientes de cáncer Piden ayuda a consejeros u otros profesionales Recurren a su fe para que les ayude a sobrellevar la enfermedad
Sea lo que decida hacer, es importante que haga lo que es adecuado para usted y no se compare con otras personas. Sus amigos y familiares pueden compartir algunos de los mismos sentimientos. Si se siente a gusto, comparta esta información con ellos. Cuando usted se entera por primera vez de que tiene cáncer, puede sentir que su vida se sale de control. Esto podría ser porque:
Se pregunta si va a vivir. Su rutina normal se ve interrumpida por visitas al médico y tratamientos. La gente usa términos médicos que usted no entiende. Siente que no puede hacer lo que le gusta. Siente incapacidad y soledad.
Aun cuando usted se siente sin control, hay formas de volver a controlar la situación. Trate de informarse tanto como pueda acerca de su cáncer. Pregunte a su médico y no tema decir cuando no entiende algo. Además, muchas personas se sienten mejor si se mantienen ocupadas.
La negación puede también darle tiempo para sentir esperanza y más optimismo para el futuro. A veces, la negación es un problema grave. Si dura demasiado tiempo, puede impedirle recibir el tratamiento que necesita. La buena noticia es que la mayoría de las personas superan la negación.
Generalmente, para cuando empieza el tratamiento, la mayoría de la gente acepta el hecho de que tiene cáncer y sigue adelante. Esto es cierto para aquellos con cáncer, así como para las personas que ellos aman y por las que se preocupan. Es normal que se pregunte, “¿por qué a mí?” y sienta ira contra el cáncer.
Es probable que también sienta enojo o resentimiento con sus proveedores de asistencia médica, sus amigos sanos y sus seres queridos. Y si usted pertenece a alguna religión, puede ser que también se enoje con Dios. El enojo, a menudo, se origina de sentimientos difíciles de mostrar, tales como:
Miedo Pánico Frustración Ansiedad Impotencia
Si siente enojo, no tiene que aparentar que todo está bien. El enojo puede ser útil dado que puede motivarle a actuar. Hable con su familia y amigos acerca de su enojo. O, pídale a su médico que le refiera a un consejero. Y sepa que el enojo puede ser útil ya que puede motivarlo a tomar medidas. Asusta oír que uno tiene cáncer. Es posible que tenga miedo o preocupación de:
Sentir dolor, ya sea debido al cáncer o al tratamiento Sentir la enfermedad o verse diferente como resultado de su tratamiento Encargarse de su familia Pagar sus cuentas Conservar su trabajo Morir
Algunos temores al cáncer se basan en historias, en rumores o en información equivocada. Generalmente ayuda tener una buena información para hacer frente a los temores y a las preocupaciones. La mayoría de la gente tiene menos temor cuando conoce la realidad. Una vez que las personas aceptan que tienen cáncer, a menudo sienten esperanza. Hay muchas razones para sentir esperanza. Millones de personas que han tenido cáncer están vivas hoy en día. Sus posibilidades de vivir con cáncer —y de sobrevivir al cáncer— son mejores ahora que nunca antes.
Y las personas con cáncer pueden llevar vidas activas, aun durante el tratamiento. Algunos médicos creen que la esperanza puede ayudar al cuerpo a superar el cáncer. De modo que, los científicos están estudiando si un pronóstico optimista y una actitud positiva ayuda a que las personas se sientan mejor.
Aquí se ofrecen algunas sugerencias con las que puede fortalecer un sentido de esperanza:
Planifique sus días como lo ha hecho siempre. No limite lo que le gusta hacer solo porque tiene cáncer. Busque razones para tener esperanza. Si le ayuda, anótelas o hable de esas razones con otras personas. Pase tiempo en la naturaleza, Reflexione sobre sus creencias religiosas o espirituales. Escuche historias sobre personas con cáncer que están llevando vidas activas.
Tanto durante el tratamiento como después del mismo, es normal tener estrés debido a todos los cambios por los que está pasando en su vida. La ansiedad significa que tiene preocupaciones adicionales, no puede relajarse y siente tensión. Tal vez usted nota que:
Su corazón late con más rapidez. Tiene dolores de cabeza o dolores musculares. No siente ganas de comer. O come más. Tiene malestar estomacal o diarrea. Siente que tiembla, que está débil o que tiene mareos. Tiene un nudo en la garganta y en el pecho. Duerme demasiado o muy poco. Le resulta difícil concentrarse.
Si siente alguna de estas cosas, hable con su médico. Si bien estos son signos comunes de estrés, usted querrá asegurarse de que no se deben a los medicamentos ni al tratamiento. El estrés también puede impedir que su cuerpo se cure de la manera en que debería hacerlo.
Tienen una sensación de haber perdido su salud y la vida que tenían antes de enterarse de tener la enfermedad. Incluso cuando haya terminado el tratamiento, puede ser que todavía sienta tristeza. Esta es una respuesta normal ante cualquier enfermedad grave.
Es posible que lleve tiempo superar y aceptar todos los cambios que están ocurriendo. Cuando siente depresión, puede sentirse con muy poca energía, con cansancio y sin ganas de comer. En algunas personas, estos sentimientos desaparecen o disminuyen con el tiempo. En otras, estas emociones pueden intensificarse.
Los sentimientos dolorosos no mejoran y se interponen en la vida cotidiana. Esto puede ser una afección médica llamada depresión, Para algunas personas, el tratamiento del cáncer puede haber contribuido a este problema cambiando la forma como funciona el cerebro.
¿Cómo se llama la bacteria que te hace bajar de peso?
Responde al nombre de akkermansia muciniphila, y se trata de una bacteria sobre la que se llevan realizando estudios durante años para comprender de qué manera actúa sobre la obesidad, la diabetes y la inflamación. Los científicos llevan sospechando desde hace años que su presencia tiene efectos positivos en nuestro sistema intestinal,
Ahora, científicos belgas han confirmado que la akkermansia muciniphila influye en nuestro peso corporal. La flora intestinal, también conocida como microbiota, comprende el conjunto de bacterias que viven en nuestro sistema digestivo. Si una persona padece problemas metabólicos, enfermedades intestinales o sobrepeso, su microbiota se trasforma.
Según los expertos, la presencia de la akkermansia muciniphila disminuye en los pacientes con sobrepeso y diabetes. Además, si hay menos mucosa intestinal, las paredes intestinales están menos protegidas y se incrementa el riesgo de inflamaciones. Experimento piloto Un equipo de investigadores de la Universidad belga de Lovaina ha investigado cómo la bacteria actúa, entre otras cosas, en el proceso de metabolización de la grasa y en el peso.
Durante el experimento, que duró tres meses, las personas debían mantener los hábitos alimentarios habituales. Los más beneficiados resultaron aquellos pacientes que recibieron cepas muertas de la akkermansia, algunos de los cuales perdieron más de dos kilos de peso y su cantidad de grasa había disminuido en más de un kilo.
Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
¿Por qué estoy bajando de peso sí como bien?
Recursos de temas La pérdida de peso involuntaria es aquella que se produce cuando una persona no está haciendo dieta o intentando perder peso. Dado que en cualquier persona se presentan ligeras oscilaciones de peso a lo largo del tiempo (por ejemplo, durante una enfermedad), los médicos no suelen comenzar a preocuparse hasta que se pierden más de 4 o 5 kg o, en personas más menudas, el 5% de su peso corporal.
Es posible que consuma menos calorías porque su apetito ha disminuido o porque tiene un trastorno que impide que su tracto digestivo absorba nutrientes ( malabsorción Malabsorción ). Con menos frecuencia, las personas sufren un trastorno que les hace utilizar más calorías (por ejemplo, una glándula tiroidea hiperactiva).
Sin embargo, por lo general dichos trastornos ya se han diagnosticado cuando se produce la pérdida de peso; la presente explicación, en cambio, se centra en la pérdida de peso como primer signo de enfermedad. Las causas se pueden dividir en las de las personas cuyo apetito ha aumentado y las de las personas cuyo apetito ha disminuido.
En caso de aumento del apetito, las causas no reconocidas más comunes de pérdida de peso involuntaria son En caso de disminución del apetito, las causas no reconocidas más comunes de pérdida de peso involuntaria son La siguiente información puede ayudar a las personas con pérdida de peso involuntaria a decidir si es necesaria la valoración de un médico y a saber qué esperar durante la evaluación.
Dada la gran cantidad de trastornos que pueden causar pérdida de peso involuntaria, por lo general el médico debe llevar a cabo una exploración muy completa. En personas con pérdida de peso involuntaria, ciertos síntomas y características son motivo de preocupación.
Fiebre y sudoración nocturnas Dolor óseo Dificultad respiratoria, tos y expectoración de sangre Sed excesiva y aumento de la micción Dolor de cabeza, dolor en la mandíbula al masticar y/o alteraciones de la visión de nueva aparición (por ejemplo, visión doble, borrosa o puntos ciegos) en una persona de más de 50 años
Las personas con signos de alarma deben ver a un médico de inmediato. Las personas que no presentan signos de alarma deben ver a un médico cuando sea posible. Normalmente, un retraso de aproximadamente una semana no es perjudicial. En primer lugar, el médico pregunta a la persona afectada cuánto peso ha perdido y en qué periodo de tiempo, así como
Los cambios en la talla de la ropa, el apetito y la ingesta de alimentos Si tiene dificultad para tragar Si los patrones intestinales han cambiado Qué otros síntomas tiene, tales como fatiga, malestar general, fiebre y sudores nocturnos Si tiene antecedentes de un trastorno que cause la pérdida de peso Qué medicamentos está tomando, incluyendo los fármacos con o sin receta médica, si toma (y en caso afirmativo, cuáles son) drogas recreativas o productos hechos con hierbas. Si ha sufrido algún cambio en su vida (por ejemplo, la pérdida de un ser querido, la pérdida de independencia o de trabajo, la pérdida de una rutina de alimentación común)
Durante la exploración física, los médicos miden las constantes vitales para determinar si existen fiebre, palpitaciones, respiración rápida o hipotensión arterial. La exploración física general es muy completa, ya que muchos trastornos pueden causar la pérdida de peso involuntaria. Los síntomas y los resultados de la exploración física sugieren la causa de la pérdida de peso en, aproximadamente, la mitad de las personas, incluyendo muchas a las que finalmente se les diagnostica un cáncer. Las pruebas de cribado para detectar cánceres comunes (por ejemplo, la colonoscopia para el cáncer de colon o la mamografía para el cáncer de mama) se realizan a menudo.
También se realizan otras pruebas en función de qué trastornos se sospechan. Cuando los antecedentes clínicos y la exploración física no sugieren causas específicas, algunos médicos llevan a cabo una serie de pruebas, incluyendo una radiografía de tórax, un análisis de sangre y de orina, para reducir el número de causas posibles.
Después de realizar estas pruebas se hacen otras más específicas según sea necesario. Si todos los resultados son normales, los médicos suelen revaluar a la persona al cabo de unos meses para ver si se han desarrollado nuevos síntomas o signos. Se trata el trastorno subyacente que causa la pérdida de peso involuntaria.
La alimentación a través de un tubo insertado en el estómago es el último recurso, y vale la pena solo en ciertas situaciones específicas. Por ejemplo, la alimentación por sonda puede ser útil si una persona tiene un trastorno que puede curarse o resolverse con el tiempo, mientras que la alimentación por sonda puede no ser útil si una persona deja de comer debido a la enfermedad de Alzheimer grave.
También hay cambios normales relacionados con la edad que contribuyen a la pérdida de peso. Por lo general, muchos factores están involucrados. Los cambios normales relacionados con la edad que pueden contribuir a la pérdida de peso son:
Disminución de la sensibilidad a ciertos mediadores estimulantes del apetito y aumento de la sensibilidad a ciertos mediadores inhibitorios Disminución de la tasa de vaciamiento gástrico (prolongando la sensación de saciedad) Disminución de la sensibilidad del gusto y del olfato Pérdida de masa muscular (sarcopenia)
Además, el aislamiento social es común en las personas de edad avanzada, con lo que tiende a disminuirse la ingesta de alimentos. La depresión y la demencia son factores contribuyentes muy comunes, especialmente entre los residentes de hogares de ancianos. A menudo resulta difícil separar la contribución exacta de los factores específicos.
La pérdida de peso involuntaria de más de 4 o 5 kg, o del 5% del peso corporal, durante un periodo de unos pocos meses es motivo de preocupación. Las pruebas se realizan en función de los síntomas y de los resultados de la exploración física. No suele ser necesario llevar a cabo un amplio rango de pruebas para identificar la causa de la pérdida de peso.
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Cómo saber si tiene caquexia?
La caquexia se diagnostica cuando existe una pérdida de peso de, al menos, 5% del peso actual durante los 12 meses previos o menos o bien cuando el índice de masa corporal (IMC) es menor a 20 kg/m2; además de la presencia de más tres de las cinco siguientes características: Disminución de la fuerza muscular. Fatiga.